Recommended

La página actual: Iglesia & Ministerio |
Muere a los 91 años Dodie Osteen, madre de Joel Osteen

Muere a los 91 años Dodie Osteen, madre de Joel Osteen

Dodie Osteen habla en Trinity Broadcasting Network el 24 de agosto de 2022. | | YouTube/Praise on TBN

Dodie Osteen, cofundadora de Lakewood Church en Houston, Texas, y madre del actual líder de la iglesia, Joel Osteen, ha fallecido. Su muerte ocurre más de cuatro décadas después de que ella afirmara haber sido milagrosamente sanada de un cáncer de hígado metastásico, a pesar de que los médicos le dieron apenas semanas de vida en 1981. Dodie  tenía 91 años.

Joel Osteen anunció el fallecimiento de su madre en sus redes sociales el miércoles por la noche, diciendo que murió "pacíficamente en su casa" por "causas naturales".

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

"Con gran pesar, Victoria y yo, junto con nuestra familia, anunciamos el fallecimiento de nuestra querida madre y abuela, Dolores 'Dodie' Osteen. Fue la amada matriarca de Lakewood Church, una inspiración para millones de personas en todo el mundo y una fiel sierva de Dios", escribió. "Conocida como 'Mama Dodie' por toda la familia Lakewood, juntos, celebramos su asombrosa vida y su legado duradero".

Reciba GRATIS nuestras últimas noticias

Suscríbase para recibir un boletín con las noticias más destacadas (¡además de ofertas especiales!) de The Christian Post. Sea el primero en enterarse.

Líderes cristianos han compartido en redes sociales cómo el testimonio de sanación de la matriarca de Lakewood Church inspiró su fe.

"Dodie Osteen ha partido a casa para estar con el Señor. Ella ha sido una inspiración para mí en el ámbito de la lucha por tu sanidad", escribió la líder del movimiento de oración global Jennifer LeClaire, en un comunicado publicado en Facebook el jueves.

"Hace décadas, luchó contra un cáncer terminal cuando le daban solo semanas de vida. Clamó a Dios, se mantuvo firme y fue sanada milagrosamente. Vivió hasta los 91 años. ¡Qué inspiración! Corrió su carrera. Terminó su curso. Oremos por la familia Osteen en este momento de pérdida".

El pastor John Gray, de la megaiglesia Love Story Church en Carolina del Sur, quien antes sirvió en Lakewood Church, dijo que Dodie Osteen oraba por los enfermos mientras ella misma luchaba contra el cáncer.

"Una luz se ha apagado. Ella era una verdadera mujer de Dios en todo el sentido de la palabra. Cuando mi familia se mudó a Houston para servir la visión del pastor Joel y Victoria y @lakewoodchurch, fue mamá Dodie quien habló vida, oró, animó y se presentó cada miércoles para apoyarme y orar por mí", dijo Gray en un comunicado.

"Ella crió hijos piadosos. Oraba por los enfermos —mientras ella misma luchaba contra el cáncer—. Estaba firmemente comprometida con una vida desinteresada y completamente devota a Jesucristo y a Su iglesia".

En un relato de 1987 contando del testimonio de sanidad de Dodie Osteen, su esposo, John, quien cofundó Lakewood Church con su esposa en 1959 y falleció en 1999, destacó cómo los médicos le dijeron que ella moriría de cáncer después de darle solo algunas semanas de vida.

"Mi esposa Dodie estuvo en el hospital durante 20 días tratando de averiguar qué le pasaba a su cuerpo. Recuerdo que un día el médico se acercó a mí al final de esas pruebas y me dijo: 'Pastor, tengo malas noticias para usted. Su esposa tiene cáncer metastásico de hígado. No puede vivir. Morirá en unas pocas semanas'", recordó.

En lugar de aceptar la sentencia de muerte pronunciada por el médico, John Osteen invocó su fe.

"Le dije al doctor: 'Creemos en los milagros'. Él dijo: 'Usted va a tener que tener un milagro para que ella viva'. Lo miré y le dije: 'Vamos a tener ese milagro'", declaró John Osteen.

"Levanté a Dodie de esa cama. Pesaba 89 libras. La puse en una silla de ruedas y la llevé a casa. Nos postramos ante el Señor y le suplicamos Sus promesas. Me alegra anunciar que Jesucristo, el Hijo del Dios Viviente, que es el mismo ayer, hoy y por los siglos, sanó a Dodie".

Dodie Osteen dijo que quedó devastada cuando recibió la noticia de su diagnóstico de cáncer 15 días antes de la Navidad de 1981.

"Cuando me enteré, por supuesto, quedé devastada. Toda la familia estaba devastada. Finalmente había llegado al punto en que podía disfrutar un poco de la vida porque ya no tenía niños pequeños y había estado bien toda mi vida, y de repente me golpeó la noticia de cáncer de hígado con un tumor del tamaño de una naranja", explicó.

Un día después de salir del hospital, el 11 de diciembre, dijo que se unió a su esposo en oraciones fieles.

"Me levanté el 11 de diciembre. John y yo nos postramos en nuestro dormitorio y oramos. Y él, como cabeza de la casa, reprendió ese cáncer en mi cuerpo. Y yo fijé la fecha del 11 de diciembre de 1981 como la fecha en que fui sanada", recordó.

"Ahora les aconsejo, si están librando una batalla, sería bueno que fijaran una fecha, porque creo que cuando el diablo venga contra ustedes y los atormente en medio de la noche como me hizo a mí, siempre podrán decir: 'No, diablo, quita tus manos de mí porque el 11 de diciembre yo recibí mi sanidad'", añadió.

"Digo eso todos los días cuando me despierto por la mañana, y si se me olvida decirlo, lo digo más tarde en el día porque creo que ese día Dios comenzó el proceso de sanidad del cáncer en mi cuerpo. John ordenó que ese cáncer se marchitara y muriera. Empezó a morir, en lo que a mí respecta, ese día".