Recommended

La página actual: Iglesia & Ministerio |
Motor de búsqueda de un desarrollador agnóstico utiliza IA para encontrar "contradicciones" en las Escrituras

Motor de búsqueda de un desarrollador agnóstico utiliza IA para encontrar "contradicciones" en las Escrituras

nazdravie/iStock

Un desarrollador con sede en el Reino Unido ha creado un sitio web que supuestamente demuestra cómo la Biblia puede ser utilizada para respaldar dos puntos de vista contradictorios sobre cuestiones morales.

Creado por el desarrollador Jon James, el sitio web ‘Bible Both Ways’, que se lanzó a mediados de octubre, ofrece a los usuarios la oportunidad de plantear una pregunta moral o ética y luego, según la premisa del sitio, genera dos respuestas contradictorias que se encuentran en las páginas de las Escrituras.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Funciona como cualquier motor de búsqueda en línea estándar: el usuario escribe su consulta, hace clic en el botón ‘Get Both Sides’ (Obtener ambas posturas) y descubre cómo, según el sitio, ‘las Escrituras pueden ser interpretadas para respaldar diferentes perspectivas sobre cuestiones morales’.

Reciba GRATIS nuestras últimas noticias

Suscríbase para recibir un boletín con las noticias más destacadas (¡además de ofertas especiales!) de The Christian Post. Sea el primero en enterarse.

“El sitio utiliza IA para tomar la afirmación del usuario y encontrar los pasajes más sólidos que parecen argumentar tanto a favor como en contra de esa afirmación”, dijo James a The Christian Post. “Intenté programarlo para que fuera lo más abierto, dispuesto y receptivo a cualquier afirmación y, aparte de los usuarios que introducen galimatías, parece que hace un trabajo decente al responder incluso a temas que van más allá de lo convencional”.

Por ejemplo, al introducir la consulta ‘Ser LGBT es aceptable’, Bible Both Ways cita 1 Juan 4:8 —“El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor”— a favor de la afirmación, con el comentario: “Este versículo enfatiza la naturaleza fundamental de Dios como amor, sugiriendo que la aceptación y el amor por todas las personas es central en la fe cristiana”.

Por otro lado, para su argumento ‘en contra de la afirmación’, Bible Both Ways cita el conocido pasaje de 1 Corintios 6, que declara que aquellos que practican la homosexualidad “no heredarán el reino de Dios”.

“Este pasaje se cita a menudo para argumentar en contra de la aceptación de las identidades [LGBT], ya que enumera comportamientos considerados pecaminosos”, añade el sitio.

Aunque Bible Both Ways afirma mostrar “cómo las Escrituras pueden ser interpretadas para respaldar diferentes perspectivas sobre cuestiones morales”, a menudo cita textos no relacionados para cumplir su promesa de “ambas posturas”, como ocurre con la afirmación “Satanás está destinado al infierno”.

Al afirmar que la aseveración está “respaldada por textos bíblicos que describen el juicio final y el castigo de Satanás”, como Apocalipsis 20:10, el sitio web juega con la semántica en su afirmación “en contra”, citando 1 Pedro 5:8 para respaldar su argumento de que tal postura “puede ser apoyada por el entendimiento de que Satanás está actualmente activo en el mundo y aún no ha sido juzgado”.

Quizás la característica más reveladora del motor de búsqueda Bible Both Ways es que parece reconocer que, independientemente del tema, casi cualquier consulta puede convertirse en una supuesta “contradicción bíblica”.

Una de las afirmaciones de ejemplo del sitio, por ejemplo, se refiere a las relaciones entre Kosovo y Serbia, un tema político del siglo XX que la Biblia nunca menciona explícita ni tangencialmente.

Sin embargo, según el sitio Bible Both Ways, Números 34:2 —un versículo del Antiguo Testamento que describe un mandamiento para los israelitas que estaban a punto de entrar en la tierra de Canaán— respalda la afirmación de que “Kosovo es parte de Serbia” debido al “principio de soberanía nacional que se observa en los textos bíblicos sobre la tierra y la herencia”.

James, quien se identificó como un “ateo agnóstico”, dijo que está “absolutamente” convencido de que la Biblia contiene afirmaciones morales contradictorias, lo que, según él, es la razón por la que existe el clero en primer lugar.

“Son esas contradicciones las que crean la necesidad de que sacerdotes, pastores y líderes religiosos interpreten la Biblia y guíen a los seguidores en esa interpretación”, afirmó. “Y esa interpretación, sin duda, continuará evolucionando y cambiando a medida que lo haga la moral de la sociedad”.

Aunque los evangélicos sostienen mayoritariamente la postura de la inerrancia bíblica —que el Antiguo y el Nuevo Testamento carecen de error o falla en sus escritos originales—, en lo que respecta a las contradicciones aparentes, obras de apologética cristiana como When Critics Ask de Norman Geisler, Hard Sayings of the Bible de Walt Kaiser y The Encyclopedia of Bible Difficulties de Gleason Archer han ofrecido soluciones a tales desafíos.

A pesar de que su sitio web parece apuntar a la fe cristiana, James insistió en que su objetivo no era “atacar específicamente a la Biblia”, ni se opone a la religión en sí misma.

“Aunque yo mismo soy agnóstico, no estoy en contra de la religión. Sé que aporta un gran consuelo a la vida de muchas personas”, dijo, y añadió que, a pesar de sus esfuerzos por desacreditar las Escrituras, no descarta la posibilidad de la existencia de su Autor.

“Estoy definitivamente abierto a creer —como todo el mundo debería estarlo—, pero para mí, la prueba de la existencia de cualquier Dios requeriría una evidencia contundente”, añadió James. “Entiendo que ese no es el propósito de la fe, pero simplemente no podría permitirme creer en algo sin el consuelo de una evidencia suficientemente buena”.