Recommended

La página actual: Entretenimiento |
Estrella de "The Chosen" comparte que los espectadores pueden esperar una "intensa" temporada 6

Estrella de "The Chosen" comparte que los espectadores pueden esperar una "intensa" temporada 6

Reza Diako en "The Chosen" | | Cortesía de "The Chosen"

La estrella de "The Chosen" Reza Diako ha revelado lo que los fans pueden esperar en la temporada seis de la exitosa serie que narra la vida de Cristo --- y el impacto emocional, dice, será diferente a cualquier cosa que los espectadores hayan visto hasta ahora.

"Si eres del tipo que disfruta la intensidad, entonces supongo que estás muy emocionado por lo que viene", dijo Diako a The Christian Post. "Si no puedes manejarlo, lo siento mucho, pero aún así va a suceder".

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Diako, quien interpreta al Apóstol Felipe en la serie dirigida por Dallas Jenkins, dice que la próxima temporada de "The Chosen" profundiza en los días finales de la vida de Jesús, llevando un nivel de peso emocional y espiritual que refleja años de desarrollo de personajes en todo el elenco.

Reciba GRATIS nuestras últimas noticias

Suscríbase para recibir un boletín con las noticias más destacadas (¡además de ofertas especiales!) de The Christian Post. Sea el primero en enterarse.

"Sabemos hacia dónde va la historia", dijo. "Es doloroso. Es difícil. Pero lo que hace diferente a 'The Chosen' es que hemos construido un viaje con estos personajes durante cinco, seis temporadas. Así que no es solo una recreación de un momento icónico. Es más como perder a un miembro de la familia".

El programa, que comenzó como un proyecto financiado colectivamente, se ha convertido en un fenómeno global, que se transmite en más de 175 países y recientemente se ha asociado con Amazon Prime para llegar a audiencias aún más amplias. Diako se unió al elenco en la temporada cuatro, asumiendo el papel de Felipe, un personaje que describe como un forastero espiritual que juega un papel clave en la unión de los discípulos.

"Ha sido todo un viaje desde el primer día", reflexionó Diako. "Conocer a todos, elenco, equipo, fans, realmente es como una gran familia. Lo llamamos la 'familia Chosen'".

Presentado por primera vez en la temporada dos, Felipe es retratado como idiosincrásico y profundamente espiritual, un hombre que se ha formado bajo Juan el Bautista y ha elegido seguir a Jesús no por coerción, sino por convicción.

"Felipe es interesante porque él buscó a Jesús", dijo Diako. "Eso es raro. La mayoría de los discípulos tuvieron que ser convencidos. Pero él vio algo y respondió. Y creo que eso te dice algo sobre su carácter --- que está buscando algo casi inefable".

Ese deseo de buscar, dice Diako, refleja su propia vida. Habiendo vivido en múltiples países y adaptado a entornos radicalmente diferentes, el actor dice que se identifica con la espiritualidad nómada de Felipe.

"He estado en cuatro países diferentes y he tenido que adaptarme a diferentes culturas y sistemas", dijo. "Cuando haces eso, comienzas a enfocarte más en valores metafóricos y espirituales que en estructuras materiales. Eso me ayudó a conectarme con Felipe, alguien que ha tenido que dejar ir la comodidad y aún así encontró una manera de liderar".

Antes de dedicarse a la actuación, Diako estudió psicología, obtuvo una maestría en salud mental, e incluso pasó tiempo en la escuela de medicina. Estas experiencias, dice, informan su enfoque para el desarrollo de personajes, particularmente para alguien tan emocionalmente complejo como Felipe.

"La preparación para la actuación tiene que ver con la curiosidad, nunca dejar de hacer preguntas", dijo. "Con mi formación, ya sea psicología o medicina, siempre estás preguntando: ¿Qué hay debajo? ¿Qué motiva a alguien? ¿Cómo fue su infancia? ¿Por qué Felipe dejó su hogar y se fue al desierto con Juan? ¿Por qué dejó eso por Jesús? Construyes desde la base".

"The Chosen: La Última Cena", que debutó en cines, trajo tensiones crecientes dentro del grupo de discípulos. Momentos de traición, ambición y crisis espiritual moldearon gran parte de la narrativa. La temporada de ocho episodios debutará en Prime Video en tres partes durante tres semanas: los dos primeros episodios se estrenarán el 15 de junio, seguidos por tres más el 22 de junio, y los tres finales el 29 de junio.

"Felipe es como el pegamento", dijo Diako. "Es el que trata de hacer que todos se sientan cómodos, quien navega la tensión entre Simón Pedro, Mateo y otros. Él viene con este mensaje de: 'Concentrémonos en el camino que estamos recorriendo con Jesús, no en el caos que nos rodea'".

Para Diako, uno de los momentos más conmovedores en la filmación de la temporada cinco fue la secuencia de la Última Cena, cuando Jesús comienza a hablar abiertamente sobre Su muerte inminente, y los discípulos luchan por aceptarlo.

"Lo escuchan, pero no quieren entender", dijo. "Eso me impactó porque es una reacción tan humana. Recibimos señales, sabemos la verdad en el fondo, pero a veces simplemente no queremos enfrentarla. Nos resistimos. Y sin embargo, todavía estamos llamados a seguir caminando hacia adelante".

"The Chosen" ha sido elogiada durante mucho tiempo por humanizar la narrativa bíblica y dar profundidad emocional y psicológica a figuras a menudo retratadas como distantes o idealizadas.

Ese realismo, dijo Diako a CP, es clave para el amplio atractivo del programa.

"Una de las razones por las que amo 'The Chosen' es que hace todo tan accesible", dijo. "Ves el trauma, la confusión, los choques de personalidad. Estas son personas reales --- personas que podrías encontrar hoy en un aula, un taller, una oficina. Y sin embargo, están reunidos para algo extraordinario".

Esa accesibilidad emocional, dice, es parte de por qué el programa ha continuado resonando a través de culturas y tradiciones de fe.

"En tiempos como estos --- con tanto odio, división, duda --- un programa que habla de fe, unidad y compasión conectará naturalmente", dijo Diako. "Desde el principio, 'The Chosen' se ha centrado en el marginado. Ves cómo Jesús trata a María Magdalena, cómo ve a Mateo. Eso toca algo en todos".

Mientras los fans se preparan para los temas más pesados de la temporada seis, Diako dijo que espera que tanto los espectadores de toda la vida como los que ven por primera vez se vayan con un renovado sentido de esperanza y perspectiva.

"La temporada seis será intensa, sí", dijo. "Pero la historia en sí, la escritura, las actuaciones, el corazón, también han crecido. Todos se conocen tan bien ahora, y esa química se nota. Las apuestas son más altas. Las emociones son más profundas. Pero si te mantienes firme, verás las buenas noticias que vienen después. Así que sujétate fuerte a tu silla".

"Este programa está creciendo en todos los sentidos", añadió Diako. "Se está expandiendo. Está llegando a la gente. Y nos está recordando a todos que la historia de Jesús no es solo sagrada; es humana. Y eso es lo que la hace tan poderosa".