Recommended

La página actual: Entretenimiento |
Erik Estrada, veterano de Hollywood, habla de la importancia de querer bien al prójimo

Erik Estrada, veterano de Hollywood, habla de la importancia de querer bien al prójimo

Erik Estrada es el anfitrión de "Renovación Divina: Destino Nueva Inglaterra" | Foto cortesía de UPtv

El actor Erik Estrada ha cerrado el círculo de su carrera. Conocido sobre todo por su papel de Frank Poncherello (Ponch) en la exitosa serie de televisión de los años 70 CHiPS, este neoyorquino de 76 años comenzó su carrera como actor a los 19 años en la película sobre la fe, “La Cruz y el Puñal”.

A lo largo de los años, ha actuado en más de 170 películas y programas de televisión, pero cree que su último proyecto podría ser el más importante. Emitido ahora en UPtv Faith & Family, el programa, “Renovación Divina: Destino Nueva Inglaterra” proporciona mejoras en el hogar y elevación espiritual a familias necesitadas mientras vecinos, iglesias y empresas se unen en el esfuerzo de restauración. Ahora, en su segunda temporada, Estrada y sus amigos se aventuran en la zona rural de Connecticut, donde ayudan y realizan mejoras en un centro de adiestramiento de perros de servicio, un refugio local de alimentos y la casa de un niño tetrapléjico que necesita desesperadamente ser adaptada para minusválidos.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Aunque no es el tipo de programa que le dio fama y fortuna a Estrada hace casi 50 años, Renovación Divina le ha proporcionado algo que el dinero no puede comprar: una forma de bendecir a los demás como Dios le ha bendecido a él.

Reciba GRATIS nuestras últimas noticias

Suscríbase para recibir un boletín con las noticias más destacadas (¡además de ofertas especiales!) de The Christian Post. Sea el primero en enterarse.

Hace poco me senté con el extrovertido Estrada para hablar de cómo los pequeños arreglos pueden crear grandes milagros, por qué es importante centrarse en temas de compasión y amar bien al prójimo, y quién se beneficia más de ayudar a los demás.

Si intentaras convencer a un amigo para que se tomara el tiempo de ver un episodio de “Renovación Divina: Destino Nueva Inglaterra”, ¿qué le dirías para animarlo? ¿Cuál sería tu argumento de venta?

Este programa es bueno para el alma. Te hará sentir bien y emocionado, y podrás pensar en Jesús y en Dios, en tener fe y esperanza.

También, ver la felicidad de personas como un niño con necesidades especiales que consigue una rampa para su casa. O un hombre con trastorno de estrés postraumático que recibe un perro adiestrado que le ayudará. Es hermoso ver las sonrisas y la felicidad en los ojos de la gente. Lo hago porque sé que es bueno para mi alma y porque me imagino que Dios está trabajando en mí de forma indirecta y silenciosa. Mi primera película, cuando tenía 19 años, fue La Cruz y el Puñal. En ella interpreté a Nicky. Fue la primera gran película cristiana de este tipo. Y es una historia real. Nicky, a quien interpreté, sigue trayendo gente al Señor. Él todavía está por ahí haciendo ruido. Y David Wilkerson, por supuesto. Ha fallecido, pero tenía un hermoso ministerio en Broadway en Nueva York.

Antes de adentrarnos un poco en el programa, tengo entendido que el lema de Renovación Divina es "pequeños arreglos pueden hacer grandes milagros".  Desde tu punto de vista, ¿qué significa eso para ti?

Tomemos por ejemplo a la familia Munn y los dos episodios que rodamos en Torrington, Connecticut. Estos episodios pertenecían a la familia de un oficial de policía. Tienen un hijo que sufre una extraña debilidad que le ha obligado a andar en silla de ruedas. Conseguimos que la empresa 101 Mobility, que construye rampas de aluminio desmontables y trasladables a distintos lugares, se encargara de este caso. Pudimos darles una rampa preciosa. Y luego hay que llevar a este niño al cuarto de baño. Así que construimos un riel en el techo para llevarle desde su dormitorio en una grúa hasta un cuarto de baño reformado, más grande, más seguro, más accesible y más fácil.

Hacemos cosas así. Eso para empezar. Luego tenemos un refugio para indigentes que también es una despensa de alimentos. Arreglamos el suelo de la cocina, que estaba destrozado. Arreglamos los escalones exteriores y pusimos un mástil para una bandera estadounidense. Eso alegró mucho a algunos veteranos sin hogar. Fue maravilloso ver sus caras cuando colocamos la bandera. Cuando terminamos, las organizaciones de veteranos locales nos saludaron. Y ver a esas personas mirar hacia arriba, con las manos en el corazón, y saludar a la bandera fue hermoso. Son cosas así. Si no estás allí, nunca lo verás. Así que lo filmamos y queremos que el mundo lo vea. Nuestra esperanza es que salga mucho bien de esto.

Este programa parece centrarse en temas que ponen de relieve historias de fuerza, valor, amor duradero y resistencia. Por qué es tan importante mostrar este tipo de temas teniendo en cuenta el mundo en el que vivimos hoy en día?

Mira tus opciones. Si quieres ver la tele ahora, tienes que verla con el control remoto en la mano. Porque si enciendes un canal, no sabes lo que vas a ver ni lo que vas a oír. Tienes que estar preparado para cambiar de canal, porque hoy en día la televisión ha cambiado mucho en cuanto a lo que ofrece. Este es el tipo de programa que puedes ver con tus hijos y tu familia y sentarte a verlo. Saldrás con una sonrisa y posiblemente con lágrimas en los ojos. Serás feliz.

Personalmente, ¿qué es lo que más te satisface de hacer este programa?

Que me hace sentir bien. Y sé que es bueno para mi alma. Creo que es algo que el Señor quiere que haga, punto. Sabes, todo lo que tienes que hacer es pedirle que te guíe en la dirección correcta. Y si estás lo suficientemente tranquilo, oirás lo que es y lo harás. Él me dio lo que quería cuando tenía 19 años. Mi primera película fue una película cristiana, una película histórica. Y hoy, Él me lleva a hacer cosas como esta.

Al rodar estos episodios, ¿aprendiste algo nuevo sobre las personas y su capacidad para marcar la diferencia de lo que no te habías dado cuenta antes? ¿Algo que te haya llegado al corazón?

El hecho de que cuando estás haciendo algo que ellos no podrían hacer por sí mismos por motivos económicos o físicos, se lo llevas a ellos, ver el brillo en los ojos, la sonrisa, la timidez o el brillo de su cara de gratitud. Hace aflorar la humildad en ellos. Es una hermosa cualidad. Humildad.

Y ver todo eso, es realmente bonito. Tienes que estar allí para verlo. Lo ves en su cara, y los ves brillar y resplandecer como una bombilla. Hay mucha gente ahí fuera que realmente quiere hacer el bien. Hay mucha gente que quiere el bien, y si reciben algo bueno, lo transmiten. Lo transmitirán.

Cualquiera que alguna vez sea tocado por Dios hará algo a partir de ese día para pagarlo hacia adelante para que exponga a alguien más a ser tocado por el Señor.

Después de que la gente haya tenido la oportunidad de ver un episodio o, con suerte, toda la serie de “Renovación Divina: Nueva Inglaterra”, ¿qué te gustaría que la gente se llevara de esa experiencia? ¿Cuál es la mayor esperanza para el programa?

Es muy sencillo. Está bien hacer el bien a los demás. Cuando veas a un socorrista, puedes darle los buenos días. Buenas tardes. ¿Qué tal el día? Deberíamos dar prioridad a ser abiertos, amables y cordiales en lugar de señalar con el dedo y juzgar y criticar a la gente. Y es bueno lanzar buenas vibraciones positivas a la gente en lugar de negatividad. Ese es nuestro objetivo con el programa.

Renovación divina: Destino Nueva Inglaterra ya está disponible en streaming. Para más información, visite UPtv Faith & Family.