Recommended

La página actual: Vida |
Visión Mundial puede retirar oferta de trabajo a mujer en matrimonio homosexual

Visión Mundial puede retirar oferta de trabajo a mujer en matrimonio homosexual

Edgar Sandoval, presidente y director ejecutivo de Visión Mundial Estados Unidos, visita la aldea de Nakorio en el noreste de Kenia, donde Visión Mundial realiza distribuciones de alimentos. | | Visión Mundial/Jon Warren

La organización humanitaria evangélica Visión Mundial actuó dentro de sus derechos al retirar una oferta de trabajo de servicio al cliente a una mujer en un matrimonio lésbico que esperaba un bebé, dictaminó una corte federal de apelaciones.

En un fallo el martes pasado, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito Judicial revocó un fallo de un tribunal inferior que determinó que Visión Mundial discriminó a una solicitante por su sexo, orientación sexual y estado civil en virtud del Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964 y la Ley de Washington contra la Discriminación.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

En el caso Visión Mundial, Inc. contra McMahon, el panel de tres jueces concluyó que los representantes de servicio al cliente realizan "deberes religiosos vitales" en el centro de la misión del grupo. La decisión determinó que el puesto calificaba para una excepción ministerial a las leyes de discriminación laboral.

Reciba GRATIS nuestras últimas noticias

Suscríbase para recibir un boletín con las noticias más destacadas (¡además de ofertas especiales!) de The Christian Post. Sea el primero en enterarse.

La "misión principal" de Visión Mundial es dar testimonio de Jesucristo a través de actos de servicio, incluido el apoyo a los niños, las personas afectadas por conflictos y los pobres, al asociarse con iglesias, donantes y otros a través de la oración y el ministerio, dijo la corte.

El juez de circuito Richard Tallman escribió en la opinión mayoritaria que la excepción ministerial se aplica a tales roles porque son la "voz, el rostro y el corazón" de la organización.

Aubry McMahon demandó a Visión Mundial en 2021 después de que el grupo rescindiera su oferta para un puesto remoto de aprendiz de representante de servicio al cliente y donantes. McMahon alegó discriminación bajo la ley federal y estatal después de revelar que estaba casada con una mujer mientras preguntaba sobre la licencia por maternidad, indicando que estaba embarazada.

Durante el proceso de entrevista, McMahon dijo que estaba "alineada" con los estándares de conducta de Visión Mundial, que requieren que la actividad sexual se realice dentro de un matrimonio entre un hombre y una mujer. Inicialmente no había revelado su matrimonio con una mujer.

Al día siguiente de recibir la oferta, envió un correo electrónico a la organización para preguntar si calificaría para la licencia, escribiendo: "Mi esposa y yo estamos esperando nuestro primer bebé en marzo. ... Yo seré quien tenga el bebé, así que solo quería verificar si se permitiría algún tiempo libre".

Visión Mundial argumentó que sus representantes de servicio al cliente son responsables de transmitir el mensaje de la organización a los donantes, orar con ellos y animarlos a participar en su misión religiosa a través de contribuciones. El Noveno Circuito estuvo de acuerdo, afirmando que estas actividades son "deberes religiosos vitales" que justifican la excepción ministerial.

Un tribunal de distrito inicialmente otorgó un juicio sumario a favor de Visión Mundial con base en la doctrina de autonomía de la iglesia, pero se retractó después de que McMahon solicitara una reconsideración, encontrando que Visión Mundial había actuado bajo una "política de contratación abiertamente discriminatoria".

El Noveno Circuito dictaminó que el tribunal inferior "se equivocó" al ver el trabajo de forma abstracta en lugar de dentro del contexto de la misión de la organización. La corte de apelaciones citó precedentes de la Corte Suprema, incluyendo Nuestra Señora de Guadalupe School contra Morrissey-Berru en 2020 y Hosanna-Tabor Evangelical Lutheran Church and School contra Equal Employment Opportunity Commission en 2012, que afirmaron las excepciones ministeriales para roles vinculados a una misión religiosa.

Tallman escribió que las responsabilidades laborales deben evaluarse junto con la misión de la organización religiosa.

El caso atrajo el apoyo a Visión Mundial de varias organizaciones y funcionarios. La Comisión de Ética y Libertad Religiosa de los Bautistas del Sur (ELRC), la Universidad de Cedarville, la Asociación Evangelística Billy Graham, Samaritan's Purse y Enfoque a la Familia se encontraban entre los que presentaron escritos de amicus curiae. Fiscales generales de varios estados también respaldaron al grupo.

Miles Mullin, presidente interino y jefe de personal de la ERLC, dijo a Baptist Press que las organizaciones religiosas deben poder contratar personas que compartan sus compromisos doctrinales, "incluida la forma en que se practica su fe".

El fundador y presidente de Liberty Counsel, Mat Staver, dijo que la excepción ministerial hace que "los empleados no puedan exigir que los empleadores basados en la fe abandonen sus creencias religiosas".