Cada vez más hospitales dejan de realizar operaciones de cambio de sexo tras orden de Trump

Tras la orden ejecutiva del presidente Donald Trump del pasado 23 de enero, que retira la financiación a los hospitales si realizan procedimientos de cambio de sexo con mutilación corporal en menores, una lista creciente de hospitales está anunciando planes para cesar tales prácticas.
Trump también ordenó a los jefes de las agencias del poder ejecutivo que se aseguren de que las instituciones que reciben subvenciones para investigación y educación también dejen de realizar estos procedimientos.
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
La orden definió la “mutilación química y quirúrgica de niños” como la prescripción de bloqueadores de la pubertad y hormonas del sexo opuesto a jóvenes identificados como "transgénero", así como la realización de cirugías de cambio de sexo que extirpan partes y órganos corporales sanos, como la castración.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos publicó un informe a principios de este año que detalla las implicaciones a largo plazo de los procedimientos de cambio de sexo, advirtiendo sobre el "riesgo de daños significativos que incluyen: infertilidad/esterilidad, disfunción sexual, deterioro de la acumulación de densidad ósea, impactos cognitivos adversos, enfermedades cardiovasculares y trastornos metabólicos, trastornos psiquiátricos, complicaciones quirúrgicas y arrepentimiento".
Incluso antes de que la administración Trump comenzara a trabajar para implementar un nuevo reglamento que prohibiría a cualquier institución que forme parte de los seguros médicos Medicare o Medicaid realizar procedimientos de cambio de sexo en menores, los hospitales y las aseguradoras de salud en todo el país comenzaron a tomar medidas para cumplir con la orden ejecutiva.
A continuación, una lista de hospitales y aseguradoras de salud que han pausado algunos o todos los tipos de procedimientos de cambio de sexo después de la orden ejecutiva de Trump.
1. Universidad de Pensilvania
En una publicación de Instagram del 29 de mayo, el Daily Pennsylvanian - periódico estudiantil de la Universidad de Pensilvania - anunció que la facultad de medicina de la institución con sede en Filadelfia ya no realizaría procedimientos de cambio de sexo que deforman el cuerpo en menores que manifiesten disforia de género.
En una declaración a dicho periódico, el Dr. Patrick Brennan, director médico y vicepresidente sénior de Penn Medicine (la facultad de medicina de la universidad) reconoció que consideraba el cambio de política como una "decisión difícil que sabemos que afecta a pacientes y familias que confían en nuestros equipos de atención".
Brennan agregó: “Seguimos profundamente comprometidos a garantizar un ambiente respetuoso y acogedor para todos los miembros de las comunidades a las que servimos y a brindar atención médica y de salud conductual integral, así como apoyo psicosocial para las personas LGBTQ+, mientras cumplimos con los requisitos del gobierno federal”.
2. Children’s National Hospital [Hospital Nacional de Niños]
El Children’s National Hospital en Washington DC, publicó un “Mensaje para pacientes existentes y nuevos” en el sitio web de su Programa de Desarrollo de Género, anunciando que “a la luz de los crecientes riesgos legales y regulatorios para el hospital, nuestros proveedores y las familias a las que servimos, suspenderemos la prescripción de medicamentos de afirmación de género”.
El Children’s National señaló que el cambio de política entrará en vigor el 30 de agosto.
El hospital de niños había anunciado previamente una pausa en la prescripción de bloqueadores de la pubertad y hormonas del sexo opuesto a jóvenes identificados como transgénero a fines de enero, poco después de la publicación de la orden ejecutiva de Trump.
3. Kaiser Permanente
Un portavoz de Kaiser Permanente, una de las mayores aseguradoras de salud en EEUU que también opera una red de hospitales, dijo al medio de noticias local KTXL que pausaría las cirugías de cambio de sexo para jóvenes identificados como transgénero menores de 19 años a partir del 29 de agosto, después de tener conversaciones con expertos médicos internos y externos tras la orden ejecutiva.
Aunque Kaiser ha dejado de realizar dichas cirugías electivas en menores, continuará recetando bloqueadores de la pubertad y hormonas del sexo opuesto a jóvenes.
“Reconocemos que este es un momento extremadamente desafiante y estresante para nuestros pacientes que buscan atención, así como para nuestros médicos cuya misión es cuidarlos”, dijo el portavoz de Kaiser, prometiendo que la aseguradora de salud “trabajará de cerca con cada paciente para apoyar su atención”.
4. University of Chicago Medicine
En un mensaje publicado en su sitio web el 18 de julio, la Universidad de Chicago Medicine anunció que había "llegado a la difícil decisión de que, en respuesta a las continuas acciones federales, suspenderá" la prescripción de bloqueadores de la pubertad, hormonas del sexo opuesto y la realización de cirugías de mutilación corporal en jóvenes que buscan parecerse al sexo opuesto.
El proveedor de atención médica atribuyó el cambio de política a las preocupaciones sobre las “acciones federales emergentes que pondrían en riesgo nuestra capacidad para atender a todos los pacientes de Medicare o Medicaid”.
“Estos pacientes constituyen la mayoría de los que servimos. Como el proveedor de Medicaid más grande de Illinois, este paso es necesario para garantizar que UChicago Medicine pueda continuar sirviendo a nuestra comunidad en general y cumpliendo con nuestra misión”, agregó la institución.
5. Children’s Hospital of Richmond
En una declaración publicada el 29 de julio, el Children’s Hospital of Richmond en la Virginia Commonwealth University anunció que “dejaría de proporcionar atención de afirmación de género” para jóvenes menores de 19 años después de “una evaluación reflexiva y exhaustiva que no reveló otras opciones viables”.
El cambio de política está programado para entrar en vigor a finales de octubre.
“A medida que cerramos estos servicios en los próximos 90 días, nuestros equipos de atención brindarán apoyo y ayudarán con la transferencia segura de la atención para los pacientes existentes, considerando las necesidades de cada joven con compasión y juicio clínico”, declaró el hospital.