Recommended

La página actual: Politica |
Republicanos quieren revisar el manejo que dió el Pentágono a solicitudes de exención religiosa para la vacuna COVID

Republicanos quieren revisar el manejo que dió el Pentágono a solicitudes de exención religiosa para la vacuna COVID

El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, camina para dar la bienvenida al Ministro indio de Asuntos Exteriores, Dr. Subrahmanyam Jaishankar, durante un cordón de honor reforzado en el Pentágono el 26 de septiembre de 2022, en Arlington, Virginia. | | Tasos Katopodis/Getty Images

Un grupo de senadores republicanos ha presentado lo que dicen es un innovador proyecto de ley destinado a corregir los errores enfrentados por militares estadounidenses cuando la vacuna COVID-19 era obligatoria.

La Ley de Reafirmación de la Confianza de Cada Miembro del Servicio Sobre Exenciones Religiosas (RESTORE, por sus siglas en inglés), encabezada por los Senadores Ted Cruz de Texas, Rick Scott de Florida, Katie Britt de Alabama y Mike Lee de Utah, ordena al Departamento de Defensa formar una Junta Especial de Revisión, encargada de auditar el manejo de las solicitudes de adaptación religiosa (RARs) relacionadas con la obligatoriedad de la vacuna del COVID-19.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Esta junta identificará a los miembros del servicio que enfrentaron sanciones injustas y "asegurará que sus registros de carrera y personales sean corregidos, restaurando su honor y oportunidades".

Reciba GRATIS nuestras últimas noticias

Suscríbase para recibir un boletín con las noticias más destacadas (¡además de ofertas especiales!) de The Christian Post. Sea el primero en enterarse.

El proyecto de ley llega casi cuatro años después de que el Departamento de Defensa implementó la obligatoriedad de la vacuna del COVID-19 para todos los miembros del servicio de EE.UU. durante el punto álgido de la emergencia de coronavirus. Aunque se permitieron exenciones por razones religiosas, médicas o administrativas, el proceso para las solicitudes de adaptación religiosa (RARs) - según la oficina de Cruz - se aplicó "de manera inconsistente y con un abrumador rechazo".

Aproximadamente 28.000 RARs fueron presentadas en todas las ramas, y menos de 400 fueron aprobadas, representando menos del 2% del total de solicitudes, según datos proporcionados por la oficina de Cruz.

Se estima que entre 18.000 y 20.000 miembros del servicio que presentaron solicitudes de exención religiosa permanecieron en servicio y se les negaron ascensos, recibieron evaluaciones de desempeño negativas o fueron coaccionados para vacunarse a pesar de actuar de buena fe bajo la Ley de Restauración de la Libertad Religiosa.

Además de establecer una junta de revisión, la Ley RESTORE autorizaría acciones correctivas como ascensos retroactivos, restauración de la Fecha de Rango, pago perdido y contribuciones de jubilación, y eliminación de acciones adversas de los registros de personal. El proyecto de ley, si se aprueba, también requeriría que la compensación y otros remedios se entreguen dentro de los 60 días posteriores a la resolución del caso.

"Los miembros del servicio estadounidenses todavía están enfrentando consecuencias injustas por decisiones religiosas personales que les llevaron a rechazar la obligatoriedad coercitiva de la vacuna del COVID-19 durante la administración Biden, incluyendo la negación de ascensos y recibir evaluaciones de desempeño negativas", dijo Cruz en un comunicado. "Bajo la Ley RESTORE, estos errores serían corregidos para los hombres y mujeres en uniforme".

"Miles de miembros del servicio militar fueron castigados por rechazar la vacuna del COVID-19, algunos por razones religiosas que están protegidas por la Constitución", dijo Lee. "La Ley RESTORE corrige estas injusticias otorgando los ascensos y los pagos robados por la administración Biden a nuestros valientes hombres y mujeres en uniforme".

Aunque la mayoría del personal de las fuerzas armadas recibió la vacuna del COVID-19, miles objetaron por razones religiosas, señalando que había sido desarrollada a través de investigaciones que utilizaron células fetales abortadas.

Muchas demandas sobre la obligatoriedad fueron presentadas, y muchos argumentaron que el ejército no proporcionó un proceso de exención adecuado para aquellos que se oponían a recibir la inyección por motivos religiosos.

En enero de 2023, el entonces Secretario de Defensa Lloyd Austin anunció que la obligatoriedad de la vacuna del COVID-19 estaba siendo rescindido, informando en un memorándum que alrededor del 96% del personal militar ya estaba completamente vacunado.

Más tarde en octubre de ese año, el Departamento de Defensa acordó pagar $1.8 millones en honorarios y otros costos de litigio para poner fin a una demanda presentada contra la obligatoriedad de la vacuna del COVID-19.