Mike Johnson responde a altercados del ICE con pastores y rechaza preocupaciones sobre libertad religiosa

El presidente de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Mike Johnson, defendió a las fuerzas federales de inmigración frente a acusaciones de hostilidad hacia líderes religiosos que protestan contra la campaña de deportaciones del gobierno de Trump.
En conferencia de prensa, Johnson respondió a una pregunta del medio Religion News Service en la que se le pedía su opinión sobre videos que mostraban a agentes federales de inmigración "disparando a clérigos cristianos con balas de pimienta, proyectiles de pimienta y balas de goma".
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
Entre los ejemplos específicos citados se incluyeron videos que documentaban a un ministro "siendo golpeado en la cabeza con proyectiles de pimienta" y a un ministro de la Iglesia Unida de Cristo "recibiendo un disparo directo en la cara con un proyectil de pimienta". Se le preguntó a Johnson si compartía "la preocupación de este clero de que se trata de un asunto de libertad religiosa".
"No puedo comentar sobre ninguno de esos casos. No he visto ni oído ninguno de esos videos", respondió Johnson. "La libertad religiosa no se extiende ni te da el derecho de encarar a un oficial de ICE y agredirlo, si es que eso fue lo que sucedió allí".
Johnson defendió como "mesurada" la respuesta de las fuerzas federales a las protestas contra las políticas de inmigración del gobierno de Trump, y agregó: "los oficiales de ICE, por cierto, están bajo una enorme tensión y presión".
El principal republicano de la Cámara de Representantes enumeró los desafíos que enfrentan los oficiales del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) mientras instó a los miembros de los medios a considerar: "¿Cómo les gustaría hacer ese trabajo?".
"Tienen a los medios criticando cada uno de sus movimientos y a manifestantes exaltados que los insultan en la cara, les apuntan con el dedo y a veces los empujan y agreden", explicó Johnson. "Gracias a Dios que hay personas dispuestas a hacer ese difícil trabajo, a portar la insignia y mostrar ese tipo de valentía. Deberíamos estar del lado de las fuerzas del orden, y cualquiera que intente perturbar esas operaciones... debe ser manejado de la manera correcta".
Johnson concluyó sus comentarios pidiendo a todos los que protestan contra ICE, incluidos los miembros del clero, que "dejen de hostigarlos y les permitan hacer su trabajo".
Uno de los incidentes destacados ocurrió el 23 de octubre, cuando manifestantes intentaron bloquear el paso de los oficiales federales de inmigración a Coast Guard Island en el condado de Alameda, California. Los manifestantes golpearon los capós de una decena de vehículos policiales y los agentes salieron para apartar a los manifestantes, según informó NBC Bay Area.
Un video de la protesta muestra a los manifestantes diciendo obscenidades a los agentes de ICE y al reverendo Jorge Bautista de la Iglesia College Heights en San Mateo, California, recibiendo un disparo en el rostro con un proyectil de pimienta. En una entrevista realizada después de las protestas, Bautista todavía tenía cortes en la barbilla.
El otro incidente ocurrió el 19 de septiembre frente a una instalación del ICE en Broadview, Illinois. Un video de los disturbios muestra a agentes de la ley apostados en el techo de la instalación disparando al reverendo David Black con una bola de pimienta. Black, quien dirige la Primera Iglesia Presbiteriana de Chicago, se ha unido a una demanda contra el gobierno de Trump presentada por la ACLU de Illinois el mes pasado.
La demanda alega que, además de ser golpeado "repetidamente en la cabeza con bolas de pimienta", Black también fue "rociado en la cara con gas lacrimógeno por oficiales en la calle". La demanda, presentada en el Tribunal para el Distrito Norte de Illinois, sostiene que el gobierno de Trump violó los derechos de Black bajo la Ley de Restauración de la Libertad Religiosa, además de incurrir en lo que calificó como múltiples violaciones constitucionales.