Recommended

La página actual: Politica |
Hispanos evangélicos adoptan un rol creciente en el activismo cívico y la participación electoral en EEUU

Hispanos evangélicos adoptan un rol creciente en el activismo cívico y la participación electoral en EEUU

La gente vota durante las elecciones presidenciales de Estados Unidos en un centro de votación desplazado en la sección de Coney Island de Brooklyn, Nueva York, el 6 de noviembre de 2012. | (Foto: Reuters/Brendan McDermid)

A medida que la población hispana en Estados Unidos continúa su ascenso demográfico, también lo hace su influencia en el ámbito cívico y político, con un impacto cada vez más notable de la comunidad evangélica hispana.

Este grupo demográfico, que a menudo comparte valores conservadores arraigados en su fe, está emergiendo como una fuerza a considerar en las urnas y en el discurso público.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Tradicionalmente, la participación política hispana ha sido variable, pero los recientes ciclos electorales han mostrado un aumento constante en la inscripción de votantes y la movilización dentro de esta comunidad.

Reciba GRATIS nuestras últimas noticias

Suscríbase para recibir un boletín con las noticias más destacadas (¡además de ofertas especiales!) de The Christian Post. Sea el primero en enterarse.

Los líderes evangélicos hispanos están desempeñando un papel crucial en la educación cívica y en animar a sus congregaciones a ejercer su derecho al voto, influyendo en temas que van desde la libertad religiosa y la vida, hasta la inmigración y la justicia social.

"Nuestra fe nos llama a ser luz y sal en la sociedad, y eso incluye participar activamente en el proceso democrático para defender los valores que sostenemos", afirmó el Pastor Juan Carlos Mena, líder de una influyente coalición de iglesias hispanas en Florida.

Organizaciones como la Conferencia Nacional de Liderazgo Cristiano Hispano (NHCLC por sus siglas en inglés), una de las organizaciones evangélicas hispanas más grandes del país, han estado a la vanguardia de estos esfuerzos, abogando por políticas que reflejen los principios bíblicos y empoderando a la comunidad latina.

Su trabajo se centra en movilizar a los votantes hispanos y asegurar que sus voces sean escuchadas en los pasillos del poder.

La importancia de este segmento del electorado no pasa desapercibida para los partidos políticos, quienes cada vez más buscan entender y conectar con los intereses y preocupaciones de los hispanos evangélicos.

Un análisis reciente del Pew Research Center sobre el voto latino ha destacado cómo las afiliaciones religiosas pueden influir en las preferencias políticas dentro de la comunidad hispana, mostrando una diversidad de opiniones pero también puntos de convergencia en ciertos temas morales y sociales.

"No se trata solo de votar, sino de entender cómo nuestras creencias se traducen en acción cívica y en la defensa de una sociedad más justa y piadosa para todos. La iglesia es un motor clave para esta conciencia", comentó la Dra. Sofía Ramírez, politóloga especializada en participación cívica de minorías.

El creciente activismo cívico de los hispanos evangélicos no solo está reconfigurando la política estadounidense, sino que también está demostrando el poder transformador de la fe cuando se aplica al compromiso ciudadano.