Recommended

La página actual: Entretenimiento |
Phil Robertson, estrella de “Duck Dynasty”, muere a los 79 años tras luchar contra el Alzheimer

Phil Robertson, estrella de “Duck Dynasty”, muere a los 79 años tras luchar contra el Alzheimer

Phil Robertson | | HARPER COLLINS

Phil Robertson ha muerto a los 79 años después de batallar con el Alzheimer, revelaron su hijo, Willie Robertson, y su nuera, Korie, apenas días después de reflexionar sobre el legado "poderoso" del patriarca de "Duck Dynasty" y cómo él "hizo todo lo que Dios quería que hiciera en esta tierra".

"Celebramos hoy que nuestro padre, esposo y abuelo, Phil Robertson, está ahora con el Señor. Él nos recordaba a menudo las palabras de Pablo, 'ustedes no se lamentan como aquellos que no tienen esperanza.' Porque creemos que Jesús murió y resucitó, y así creemos que Dios traerá con Jesús a aquellos que se han dormido en él". Willie y Korie Robertson compartieron en una publicación conjunta en redes sociales este domingo.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

"Gracias por el amor y las oraciones de tantos cuyas vidas han sido impactadas por su vida que fue salvada por gracia, por su fe audaz, y por su deseo de decirle a todos los que quisieran escuchar las Buenas Nuevas de Jesús. Estamos agradecidos por su vida en la tierra y continuaremos el legado de amor por Dios y amor por otros hasta que lo veamos otra vez".

Reciba GRATIS nuestras últimas noticias

Suscríbase para recibir un boletín con las noticias más destacadas (¡además de ofertas especiales!) de The Christian Post. Sea el primero en enterarse.

El hijo de Phil, Jase Robertson, más tarde compartió su propia publicación de tributo en la red social X, escribiendo, "¡Mi papá se ha ido a estar con el Señor hoy! Lo extrañaremos pero sabemos que está en buenas manos, y nuestra familia está bien porque Dios es muy bueno! ¡Lo veremos otra vez!"

Robertson, nativo de Louisiana y fundador de la compañía Duck Commander, construyó un imperio de negocios alrededor de sus pitos de cacería para llamar patos - ahora patentados- que más tarde inspiró la serie de televisión enormemente popular que se transmitió por 11 temporadas entre 2012 y 2017.

Junto con su esposa, Kay, y sus hijos, Jase, Willie y Jep, Phil se convirtió en un nombre conocido en los hogares por su profunda fe cristiana, su estilo de vida rústico, y su sabiduría sin filtros.

La batalla de Phil con el Alzheimer fue revelada públicamente por primera vez en el episodio del 6 de diciembre de 2023 del podcast "Unashamed with the Robertson Family" (Sin vergüenza con la familia Robertson). En ese momento, Jase compartió que su padre estaba en las primeras etapas de la enfermedad, pero notó que la condición había comenzado a acelerarse. "Está causando problemas con todo su cuerpo", dijo. "Simplemente no está bien. Realmente está luchando".

Dos días antes de su fallecimiento, Willie y Korie Robertson compartieron una actualización sobre la salud de Phil en una entrevista con The Christian Post, revelando que él no aparecería en "Duck Dynasty: The Revival" --- una nueva versión de la serie --- programada para estrenarse en A&E este verano.

"No pudo filmar", dijo Willie. "No está bien. El Alzheimer es como una situación cruel por la que hay que pasar. Pero hay vislumbres que tenemos, algunos buenos momentos y algunos momentos con él, pero ciertamente ha progresado.

"Nos sentimos bien sobre la vida que ha vivido, y él ciertamente también, y solo el impacto", agregó, haciendo referencia a los "miles" de bautismos que el patriarca Robertson realizó en su patio trasero. "Una voz tan poderosa. Hizo todo lo que creo que Dios quería que hiciera en esta Tierra y estará listo para seguir adelante, de seguro".

En una entrevista previa con Christian Post, Phil Robertson reflexionó sobre cómo, en 2013, fue suspendido de "Duck Dynasty" por sus comentarios francos sobre la homosexualidad y la religión en un perfil de GQ. Fue rápidamente condenado como un fanático por grupos activistas LGBT, incluyendo The Human Rights Campaign y GLAAD.

"Hace cinco o seis años, un tipo se acercó y me preguntó si yo creía que el comportamiento homosexual era un pecado", Robertson  dijo a CP. "Yo cité 1 Corintios 6:9-10: 'No se dejen engañar. Ni los inmorales sexuales, los adúlteros, los idólatras, los prostitutos masculinos, los ofensores homosexuales, los ladrones, los borrachos codiciosos, no heredarán el Reino de Dios', dijo Robertson, citando [la carta de Pablo] a la iglesia en Corinto. 'Pero han sido lavados, han sido limpiados por la sangre de Jesús'", agregó.

"Simplemente le cité un versículo, un versículo bíblico, donde Dios declaró lo que es", agregó. "Así que le tomó dos semanas darse cuenta de que todo lo que hice fue citar un versículo bíblico. Me hizo una pregunta... y yo simplemente cité la Biblia. Y cuando lo cité, él lo tomó y corrió con eso, porque pensó que solo estaba echando humo de la parte superior de mi cabeza".

Aunque la reacción negativa de los medios seculares fue rápida, el padre, abuelo y bisabuelo notó que como resultado de su audacia, "surgió mucho bien".

"Convertimos muchos más después de eso", dijo. "¿Ves lo que estoy diciendo? Dios obra de maneras misteriosas".

Mucho antes de la fama y el éxito, la vida de Phil estuvo marcada por turbulencia. Sus primeros años estuvieron llenos de alcoholismo, ira e inestabilidad emocional, todo retratado en la película biográfica de 2023 "The Blind".

La película rastrea la vida de Robertson desde su infancia hasta 1985, culminando en su conversión espiritual. Desilusionado por el abandono de su padre y cayendo en espiral hacia la adicción, Robertson eventualmente entregó su vida a Jesús --- una transformación que reformaría no solo su vida sino la de su familia por generaciones venideras.

"La fama es bastante fugaz, como sabes, o deberías saber", Robertson le dijo a CP en una entrevista de 2013.

"El dinero puede ir y venir, y la fama va y viene. La paz mental y una relación con Dios es mucho más importante, así que este es el precedente que hemos establecido en nuestras vidas. La línea de fondo es, todos morimos, así que Jesús es la respuesta. Muchos me han dicho a través de los años: 'Creo que tomaré mis oportunidades sin Jesús.' Y siempre regreso y digo, '¿entonces qué oportunidad es esa?'"

Robertson citó 1 Corintios 15:1-4 y lo citó como siendo una de las escrituras que le gusta compartir con la gente.

"Así que básicamente, nunca me alejo demasiado de la muerte, sepultura y resurrección de Jesús, porque es de primera importancia. Y me aseguro de que sea de primera importancia con cualquiera con quien esté hablando. Todo se reduce a eso, realmente, cuando llegas al fondo. Así que no es complejo. Jesús removió nuestros pecados y garantiza que podemos ser levantados de los muertos. Todavía estoy esperando que alguien me ilumine sobre qué historia supera a esa".