Recommended

La página actual: Iglesia & Ministerio |
Mujeres hispanas evangélicas fortalecen el avance de la Iglesia en Estados Unidos

Mujeres hispanas evangélicas fortalecen el avance de la Iglesia en Estados Unidos

La pastora Gloriana Montero, esposa del pastor Danilo Montero, de la iglesia Lakewood Church en Texas, predica sobre "claves que reforzarán tu identidad en Cristo". | Youtube @Danilo y Gloriana Montero

Históricamente, el liderazgo en muchas iglesias ha sido predominantemente masculino. Sin embargo, la mujer hispana evangélica en Estados Unidos está redefiniendo su papel, asumiendo cada vez más posiciones de influencia tanto dentro de las estructuras eclesiásticas como en esferas de impacto social y comunitario.

Este cambio refleja una combinación de mayor acceso a la educación teológica, un reconocimiento del valor de sus dones y talentos, y la creciente necesidad de liderazgo en una comunidad que sigue expandiéndose.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

“Estamos viendo un despertar en la iglesia donde las mujeres hispanas están siendo llamadas y empoderadas para servir en todos los niveles, desde el púlpito hasta la dirección de grandes ministerios”, afirma la Dra. Elizabeth Conde-Frazier, teóloga y educadora que ha escrito extensamente sobre el liderazgo femenino en contextos latinos.

Reciba GRATIS nuestras últimas noticias

Suscríbase para recibir un boletín con las noticias más destacadas (¡además de ofertas especiales!) de The Christian Post. Sea el primero en enterarse.

Las mujeres hispanas evangélicas no solo están pastoreando iglesias y dirigiendo departamentos ministeriales, sino que también están liderando organizaciones sin fines de lucro, participando activamente en la política local y abogando por causas de justicia social, todo ello arraigado en su fe.

Un informe del Pew Research Center ha documentado el creciente activismo y la participación cívica de las mujeres latinas en Estados Unidos, incluyendo aquellas con afiliaciones religiosas.

Este avance, si bien celebrado, no está exento de desafíos. Muchas mujeres aún enfrentan barreras culturales y tradicionales que limitan su acceso a ciertos roles. Sin embargo, su resiliencia y compromiso con el llamado divino las impulsan hacia adelante.

“No se trata de competir, sino de complementar y de usar los dones que Dios nos ha dado para edificar el Reino. Nuestro servicio en liderazgo es una respuesta a ese llamado”, agrega Conde-Frazier.

El liderazgo creciente de la mujer hispana evangélica es una fuerza transformadora que está modelando el futuro de la iglesia en Estados Unidos. Su pasión, sabiduría y capacidad de servicio son esenciales para el crecimiento y la relevancia del evangelio en la diversa sociedad estadounidense.