Más estadounidenses leen la Biblia ahora, pero menos creen que sea 100% precisa

Con los 'Millennials' y la Generación Z a la cabeza, particularmente entre los hombres, la lectura de la Biblia entre los adultos estadounidenses en 2025 se encuentra en su nivel más alto en los últimos 15 años, según nuevos datos de la iniciativa llamada: "Estado de la Iglesia".
La iniciativa, llevada a cabo por Grupo Barna y por Gloo, recopiló datos de 12.116 entrevistas en línea realizadas entre enero y octubre de 2025. La investigación reveló que aproximadamente el 50% de quienes se identifican como cristianos informan leer la Biblia semanalmente, el nivel más alto de lectura bíblica entre los cristianos en más de una década.
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
La lectura semanal de la Biblia entre todos los adultos de EEUU alcanzó su punto más bajo en 15 años en 2024, cuando llegó al 30%. En 2025, la cifra repuntó 12 puntos porcentuales, situándose en el 42%, según los últimos datos.
"La lectura de la Biblia está aumentando nuevamente en todas las generaciones, marcando un restablecimiento de los niveles de compromiso con la fe que no habíamos visto en una década", dijo David Kinnaman, CEO de Barna Group, en un comunicado. "La gente no solo siente curiosidad por la fe, sino que está abriendo las Escrituras por sí misma. Esta tendencia se alinea con otras señales de renovación que hemos visto en nuestra investigación, como el creciente compromiso con Jesús y el aumento en la asistencia a la iglesia".
Un desglose de los datos generales sobre la lectura de la Biblia entre los adultos estadounidenses revela un aumento significativo en la lectura semanal de la Biblia tanto entre los 'millennials' como en la generación Z durante el año pasado.
Aproximadamente el 50% de los 'millennials' informó leer la Biblia semanalmente, lo que representa un aumento de 16 puntos con respecto al año anterior. La lectura bíblica entre la generación Z aumentó unos asombrosos 19 puntos, pasando del 30% hace un año al 49% en 2025. La generación X se sitúa actualmente en el 41%.
Solo el 31% de los 'baby boomers' informó leer su Biblia semanalmente, a pesar de haber sido tradicionalmente el grupo de adultos estadounidenses con el nivel más alto de lectura bíblica.
Si bien las mujeres han sido tradicionalmente más propensas a leer la Biblia semanalmente, los últimos datos muestran que los hombres jóvenes están superando a las mujeres jóvenes en esta práctica. Las tasas de lectura semanal de la Biblia fueron del 54% para los hombres de la generación Z y del 57% para los hombres 'millennials', en comparación con el 46% para las mujeres de la generación Z y el 43% para las mujeres 'millennials'.
Este hallazgo no es sorprendente, considerando una reciente investigación de Barna que muestra que casi el 40% de las mujeres jóvenes adultas de la generación Z ahora se identifican como no afiliadas religiosamente.
Los datos sugieren que las mujeres de la generación Z están lidiando con una profunda desconexión de sus padres y adultos mayores en general, y un 38% de ellas actualmente se identifica como atea, agnóstica o dice no tener fe en absoluto. Esto es más alto que el 32% de los hombres en el mismo grupo de edad que dijeron no estar afiliados religiosamente. Las mujeres jóvenes adultas de la generación Z también reportaron las tasas más bajas de lectura de la Biblia, asistencia a la iglesia y oración entre sus pares.
A pesar de que más estadounidenses informan leer la Biblia regularmente, menos sostienen que la Biblia es 100% precisa.
Solo el 36% de los estadounidenses ahora sostiene que la Biblia es 100% precisa. En 2000, esta proporción era del 43%. Solo el 44% de los cristianos autoidentificados afirmaron firmemente la precisión de la Biblia.
"Es muy alentador ver a más personas, especialmente adultos jóvenes, recurrir a la Biblia", dijo Brad Hill, director de éxito de socios en Gloo, en un comunicado.
"Pero este aumento en el interés también desafía a los líderes de la iglesia a profundizar, convirtiendo la curiosidad y el compromiso en oportunidades para ayudar a las personas a vivir lo que leen. En una era en la que las herramientas de IA están proporcionando respuestas a las grandes preguntas de la vida, es imperativo que las iglesias cultiven hábitos profundos y duraderos de compromiso con la Biblia".