Recommended

La página actual: Vida |
Dos empleados de la embajada israelí mueren en tiroteo intencionado, sospechoso gritaba "Palestina libre"

Dos empleados de la embajada israelí mueren en tiroteo intencionado, sospechoso gritaba "Palestina libre"

Un hombre envuelto en la bandera israelí, con una cruz y el nombre "Jesús" en el centro, gesticula mientras agentes de la Policía Metropolitana aseguran la zona exterior del Capital Jewish Museum tras un tiroteo que dejó dos muertos en Washington, D.C., en la madrugada del 22 de mayo de 2025. Un hombre armado que gritaba "Palestina libre, libre" mató a tiros a dos empleados de la embajada israelí a última hora del miércoles 21 de mayo frente a un museo judío de Washington, según informaron las autoridades. Funcionarios estadounidenses y diplomáticos israelíes expresaron su conmoción e indignación por los asesinatos. | | ALEX WROBLEWSKI/AFP vía Getty Images

Dos miembros del personal de la Embajada de Israel fueron baleados y asesinados la noche del miércoles afuera del museo Capital Jewish Museum en Washington D.C. Las fuerzas del orden arrestaron a un sospechoso poco después del ataque, el cual ocurrió durante un evento organizado por el American Jewish Committee.

La policía dice que Elias Rodriguez, de 30 años de Chicago, abrió fuego contra un grupo de cuatro personas afuera del museo, hiriendo de muerte a dos de ellos a corta distancia.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

La Embajada israelí identificó a las víctimas como Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim, una "pareja joven a punto de comprometerse," según The Times of Israel.

Reciba GRATIS nuestras últimas noticias

Suscríbase para recibir un boletín con las noticias más destacadas (¡además de ofertas especiales!) de The Christian Post. Sea el primero en enterarse.

Ambas víctimas murieron en la escena.

Hablando en conferencia de prensa, el Embajador israelí Yechiel Leiter dijo que una de las víctimas había comprado un anillo a principios de la semana y planeaba proponer matrimonio en Jerusalén.

El embajador israelí no estaba en el museo al momento del tiroteo, según funcionarios de la embajada.

Después del tiroteo, el sospechoso entró al museo, donde fue rápidamente detenido.

La Jefa del Departamento de Policía Metropolitana Pamela Smith dijo en conferencia de prensa alrededor de la medianoche que el sospechoso había sido visto caminando de un lado a otro afuera del edificio antes de que sacara una pistola y disparara a las 9:08 p.m.

Según la policía, Rodriguez indicó a la seguridad del museo dónde había desechado el arma y supuestamente cantó "Libre, Libre Palestina" mientras estaba bajo custodia. Las autoridades recuperaron el arma de fuego poco después.

La embajada dijo que el tiroteo ocurrió mientras participaban en una reunión organizada por el Comité Judío Americano.

El Departamento de Seguridad Nacional de EEUU está liderando la investigación junto con la Policía Metropolitana. La Secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem dijo que las autoridades estaban "investigando activamente y trabajando para obtener más información."

La Fiscal General de EEUU Pam Bondi y la Fiscal Interina para D.C. Jeanine Pirro llegaron a la escena poco después del ataque. Bondi dijo que tuvo varias conversaciones con el Presidente Donald Trump durante la noche.

El Presidente Trump respondió al ataque en las redes sociales, llamando a los asesinatos "obviamente basados en antisemitismo" añadiendo, "El Odio y el Radicalismo no tienen lugar en los EEUU"

Los funcionarios israelíes condenaron el tiroteo.

El Primer Ministro Israelí Benjamin Netanyahu llamó al tiroteo "un atroz asesinato antisemita."

"Estamos siendo testigos del terrible precio del antisemitismo y la incitación salvaje contra el Estado de Israel. Los libelos de sangre contra Israel están subiendo en sangre y deben ser combatidos hasta el final," dijo en una declaración, según Reuters.

El Presidente israelí Isaac Herzog dijo que el acto fue impulsado por antisemitismo y lo llamó "despreciable." Añadió que los Estados Unidos e Israel "permanecerían unidos en defensa de nuestra gente y nuestros valores compartidos."

Herzog también instó al público y a los líderes políticos a evitar politizar el fatal tiroteo.

En una publicación en redes sociales, Herzog dijo que el sospechoso había cometido "un acto criminal de terror por antisemitismo y odio profundo," y enfatizó que la política doméstica israelí no tenía relevancia en este contexto. Llamando a la mañana "triste y difícil," Herzog apeló por moderación, instando a los ciudadanos y políticos a "hacer solo lo que contribuye y fortalece al Estado de Israel y apoya a las comunidades judías alrededor del mundo."

El Embajador Danny Danon, Representante Permanente de Israel ante Naciones Unidas, denunció el tiroteo como un "acto depravado de terrorismo antisemita." Dijo que el ataque cruzó una línea roja y expresó confianza en las autoridades de EEUU para investigar el caso completamente.

El Comité Judío Americano expresó su dolor. El CEO Ted Deutch dijo que la organización estaba "devastada" y que su "atención y nuestros corazones están únicamente con aquellos que fueron dañados y en sus familias."

El Capital Jewish Museum reabrió a principios de este año y ha sido un lugar para eventos culturales y educativos sobre la historia judío-americana.