La "demoníaca" interpretación de Jesús por parte de Cynthia Erivo provoca indignación

Muchos recurrieron a las redes sociales durante el fin de semana para expresar su indignación por las imágenes de la actuación del musical "Jesucristo Superstar" de Andrew Lloyd Webber en el Hollywood Bowl, que contó con la actriz bisexual negra Cynthia Erivo como Jesucristo.
“Esto es demoníaco”, escribió el actor cristiano Kevin Sorbo, que publicó un video en la red social X de Erivo cargando una viga transversal mientras llevaba una corona de espinas durante el show, que se presentó del 1 al 3 de agosto. La producción también contó con el cantante abiertamente gay Adam Lambert como Judas Iscariote.
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
Muchos usuarios de X se hicieron eco de Sorbo, señalando que las uñas largas y en forma de garra de Erivo evocaban imágenes históricamente asociadas con los demonios. Algunos, como el director ejecutivo de The Federalist, Sean Davis, también señalaron el parecido de Erivo, deliberadamente calva, con Nosferatu, un vampiro que se hizo famoso en la película de terror muda alemana de 1922.
"La LGBTQ+ Cynthia Erivo está interpretando a Jesús en 'Jesucristo Superstar'", escribió Kristan Hawkins, presentadora de podcast quien se desempeña como presidente de la organización Students for Life of America [Estudiantes por la Vida].
"No es de extrañar que se vea tal y como han sido representados los demonios siempre. Y seamos realistas... si te vistes como un demonio, actúas como un demonio y te burlas de Dios como un demonio... no te sorprendas cuando la gente te llame por lo que es. Esto es una blasfemia intencional de Hollywood".
Christopher Calvin Reid, quien presenta un programa de radio de lunes a viernes en Huntsville, Alabama, dijo que elegir a "una actriz liberal ‘woke’" como Jesús era "un vil asalto a la doctrina cristiana" con la intención de burlarse de la Encarnación.
"La Biblia es inequívoca: 'El Verbo se hizo carne' (Juan 1:14), encarnado como un hombre, no como un símbolo sin género para las fantasías progresistas. La elección de Erivo no es solo antibíblica, es una profanación deliberada, que reduce a Cristo a un accesorio del marxismo cultural", escribió.
"Está claro que esta es la izquierda escupiendo sobre la cruz, cambiando la verdad divina por aplausos ‘woke’. El activismo liberal de Erivo solo profundiza el insulto, señalando un rechazo a la divinidad de Cristo para establecer una postura política. Esto no es arte; es maldad, un blasfemo dedo del medio hacia Dios, aplaudido por los demócratas que prefieren inclinarse ante Hollywood que ante la Biblia".
"Los cristianos deben rechazar este sacrilegio, porque erosiona lo sagrado, invitando al juicio divino mientras que la izquierda se ríe", agregó.
Otros señalaron que la industria del entretenimiento parece más dispuesta a atacar al cristianismo que a otras religiones.
"Nunca verás a los comunistas de Hollywood burlarse del islam de la misma forma en que se burlan de los cristianos", dijo Bo French, quien se desempeña como presidente del Partido Republicano en el condado de Tarrant, Texas. "Y sí, sé que estoy combinando Hollywood y Broadway. Es lo mismo".
La periodista Lara Logan afirmó que la naturaleza abiertamente blasfema de la producción significa una batalla perdida.
"Esto es desesperación. Cuando miras más allá del lado ofensivo y demoníaco, lo que ves es realmente bastante patético. Y débil. Ellos nunca tendrán lo que quieren", escribió.
Erivo, famosa por su papel en la versión cinematográfica del musical "Wicked", interpretó previamente a María Magdalena en una versión completamente femenina de "Jesucristo Superstar" en 2020. Aunque asistió a una escuela católica romana en Londres cuando era niña, se ha convertido en un ícono LGBT y dijo a la revista Elle el año pasado que no permite que el "estrecho pensamiento" de los cristianos determine la forma cómo ella define la fe.
Lambert, quien en 2021 describió su fe como "Acuario", defendió la elección de Erivo durante una entrevista con la revista Billboard e insinuó que los cristianos que se sienten ofendidos por la producción tienen una mentalidad estrecha.
"Me emociona el desafío de presentarle a la audiencia una producción dirigida por una 'Jesús' mujer y negra, y animo a la audiencia a que amplíe un poco su mente", dijo. "Utilizando originalmente música rock, se supone que 'Jesucristo Superstar' provoque y desafíe, ese es el punto. ¿No deberían las enseñanzas de Jesús trascender el género?"
El no mostrar la Resurrección, representar a Judas de una manera comprensiva, e interpretar a Jesús de una forma teológicamente cuestionable, ha provocado que "Jesucristo Superstar" sea controversial desde que se estrenó como musical de Broadway en 1971.