Recommended

La página actual: Vida |
Ciudad niega reclamo por discriminación tras rechazar solicitud de vigilia de oración por Charlie Kirk

Ciudad niega reclamo por discriminación tras rechazar solicitud de vigilia de oración por Charlie Kirk

Cara Ediger visita el memorial improvisado en honor a Charlie Kirk frente a la sede de Turning Point USA el 19 de septiembre de 2025 en Phoenix, Arizona. Kirk, director ejecutivo y cofundador de TPUSA, fue asesinado a tiros el 10 de septiembre mientras daba una charla en un evento de su gira "American Comeback Tour" en la Universidad de Utah Valley. | Joe Raedle/Getty Images

Una ciudad de Tennessee está negando las acusaciones de que discriminó a un residente que quería celebrar una vigilia de oración por el asesinado activista político conservador Charlie Kirk.

El administrador de la ciudad de Morristown, Andrew Ellard, publicó una respuesta el jueves pasado refutando la acusación de que los funcionarios de la ciudad habían rechazado indebidamente una solicitud para celebrar una vigilia por Kirk en una ubicación del centro.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

El problema era una solicitud del residente Brad Tumey para celebrar una vigilia en la zona verde del centro de Morristown, que a menudo se utilizaba para otras reuniones al aire libre, incluido un mercado de agricultores.

Reciba GRATIS nuestras últimas noticias

Suscríbase para recibir un boletín con las noticias más destacadas (¡además de ofertas especiales!) de The Christian Post. Sea el primero en enterarse.

Según Ellard, el residente no llenó correctamente la solicitud del evento, y la fecha que solicitó coincidía con la de un mercado de agricultores que ya había sido aprobado para ese horario.

Ellard también señaló que si bien la Sección 9-204 de la Ordenanza de la Ciudad prohibía “actividades políticas o religiosas” en el Mercado de Agricultores y en el Downtown Green, dichas actividades estaban permitidas en otros espacios públicos al aire libre locales.

“La ciudad cuenta con amplias ubicaciones alternativas para dicho foro público. La ciudad tiene permitido regular cómo, cuándo y dónde ocurren ciertas actividades para garantizar el orden y la seguridad públicos”, escribió Ellard.

“La ciudad tiene más de 15 parques, uno de los cuales está a menos de 1,000 pies del Downtown Green e incluye un anfiteatro. También hay otros 2 o 3 parques a una milla de distancia que ofrecerían un amplio espacio para una reunión como la que el Sr. Tumey ha solicitado”.

Ellard continuó describiendo la afirmación de que Morristown “no permite actividades religiosas ni oraciones en lugares públicos” como “completamente falsa”, citando ejemplos que demuestran lo contrario.

“La City Plaza y la rotonda del City Center se utilizan a menudo para servicios de oración. Se dice una oración dentro de la sala del concejo municipal antes del inicio de cada reunión del Concejo Municipal”, continuó.

“El Día Nacional de Oración se lleva a cabo en el césped del tribunal. De hecho, está programada una vigilia para el miércoles 24 de septiembre en el tribunal para llorar y honrar los recientes eventos que han tenido un gran impacto en nuestra nación”.

La semana pasada, Morristown recibió una carta de queja del First Liberty Institute (FLI), un grupo legal conservador, escrita en nombre de Tumey en respuesta a la denegación de la solicitud para el evento de la vigilia.

El consejero principal de FLI, Nathan K. Kellum, dirigió la carta a Ellard, al alcalde Gary Chesney y a la abogada de la ciudad Lauren Caroll, cuestionando la ordenanza municipal que prohíbe las prácticas religiosas en el espacio del centro.

“La prohibición categórica de la ciudad sobre toda expresión religiosa es una restricción inconstitucional al derecho a la libertad de expresión de Tumey. La expresión sobre temas religiosos recibe total protección constitucional”, escribió Kellum.

“La ciudad no tiene un interés legítimo en negar categóricamente toda actividad religiosa, incluida la vigilia de oración planificada por Tumey, en un parque del centro, ni dicha prohibición está ajustada de manera estricta”.

Kellum también escribió que los funcionarios de la ciudad “no tienen un interés legítimo, mucho menos convincente, que justifique desterrar toda actividad religiosa de la zona verde del centro a pesar de permitir que allí se realicen otras reuniones públicas y privadas”.

“Tampoco puede una prohibición categórica de toda actividad religiosa — independientemente del tamaño del grupo o la naturaleza de la actividad — ser el medio menos restrictivo para abordar las preocupaciones apropiadas”, añadió Kellum.

“…la prohibición general de la ciudad sobre toda actividad religiosa en su zona verde del centro, incluida la solicitud de Tumey de organizar una vigilia de oración pública en honor a Charlie Kirk, viola sus derechos de libertad de expresión y libre ejercicio de la Primera Enmienda, así como la ley estatal.”