Cinco cristianos se oponen a comentarios de Pam Bondi sobre el "discurso de odio"

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, enfrenta críticas por comentarios que hizo en “The Katie Miller Podcast”, donde declaró: “Hay libre expresión y luego hay discurso de odio”.
Bondi sugirió que “no hay lugar” para el discurso de odio en EE.UU., “especialmente ahora, después de lo que le pasó a” el influencer conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado a principios de este mes.
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
Cuando Miller preguntó a Bondi si veía a “las fuerzas del orden persiguiendo a estos grupos que utilizan discurso de odio y poniendo esposas a la gente”, la fiscal general respondió afirmativamente: “Absolutamente los atacaremos, iremos por ustedes si están atacando a cualquiera con discurso de odio”.
Desde entonces, Bondi se ha retractado de esos comentarios, diciendo a Axios que la oficina del fiscal general no enjuiciará a los ciudadanos por discurso de odio, sino que perseguirá a “grupos criminales o personas que inciten a la violencia”.
A pesar de la retractación, la implicación de Bondi de que el discurso de odio no está protegido por la Primera Enmienda de la Constitución de EE. UU. provocó una reacción negativa de cristianos conservadores, muchos de los cuales son partidarios de la administración Trump.
1. Tucker Carlson
El comentarista conservador Tucker Carlson, presentador de “The Tucker Carlson Show”, condenó los comentarios de Bondi en un episodio de su programa TCN el 16 de septiembre y nuevamente durante una transmisión exclusiva en vivo con el periodista Michael Shellenberger el miércoles por la noche en un episodio especial titulado “El fin de la libre expresión”.
“No hay ninguna frase a la que Charlie Kirk se hubiera opuesto más que a esa”, dijo Carlson en su programa del 16 de septiembre, refiriéndose a las declaraciones de Bondi que distinguen el discurso de odio de la libre expresión.
“Ese pensamiento que [Bondi] acaba de expresar ante la cámara es exactamente lo que nos llevó a un lugar donde un porcentaje enorme y horripilante de jóvenes piensa que está bien disparar a personas con las que no están de acuerdo, a ‘matar nazis’ por decir cosas que no les gustan”, advirtió Carlson.
Continuó describiendo “cualquier intento de imponer leyes de discurso de odio en este país” como algo que “no se puede permitir bajo ninguna circunstancia”, y agregó: “Esa tiene que ser la línea roja”.
Carlson luego preguntó: “Cuando pueden hacer eso, ¿qué no pueden hacer?”. También criticó la creencia de que “hay libre expresión, pero también hay discurso de odio y ay de aquellos que se involucren en él porque es un crimen” como una “mentira”.
2. Tony Perkins
Tony Perkins, presidente de la organización de defensa socialmente conservadora Family Research Council, expresó preocupación por los comentarios de Bondi en una publicación de X el 17 de septiembre. Mientras compartía un enlace a un artículo de opinión del Wall Street Journal, titulado “Pam Bondi necesita un tutorial sobre libre expresión”, Perkins comentó: “La reacción contra los comentarios de la Fiscal General Bondi sobre el ‘discurso de odio’ es alentadora”.
“La Primera Enmienda es un sello distintivo de la libertad estadounidense. Como conservadores constitucionales, la defendemos”, escribió. “Podemos detestar algunos discursos, pero en Estados Unidos, el discurso es libre. Punto. Tienes derecho a equivocarte en lo que dices; no tienes derecho a amenazar con violencia. Esa es la línea clara para la acción gubernamental”.
Perkins concluyó instando a la administración a no “derivar hacia la dirección de partes de Europa, donde la libertad se ha erosionado tanto que las autoridades incluso han perseguido a ciudadanos por orar en silencio”. Perkins también compartió un enlace a un artículo satírico de The Babylon Bee, titulado “Pam Bondi honra el legado de Charlie Kirk haciendo exactamente lo contrario de Charlie Kirk”, que refleja el firme apoyo de Kirk a la libre expresión.
3. Steve Cortes
Steve Cortes, exasesor político del presidente Donald Trump, y fundador de la Liga de Trabajadores Estadounidenses y asesor principal del grupo de defensa CatholicVote, llevó su crítica a Bondi un paso más allá en una publicación de X publicada el 17 de septiembre. “Pam Bondi debe ser despedida”, proclamó.
“¿Una represión del ‘discurso de odio’ en nombre de Charlie Kirk??? Kirk con razón despreciaba las leyes de discurso de odio; esta declaración del Fiscal General es ridícula”, agregó.
En una publicación de seguimiento, Cortes reiteró su llamado a la destitución de Bondi mientras insistía: “Por supuesto que el ‘discurso de odio’ está protegido”.
4. Sarah Palin
Sarah Palin, la exgobernadora republicana de Alaska que fue candidata a la vicepresidencia por los republicanos en 2008, respondió a los comentarios de Bondi en una publicación de X: “No. No. No. No. Pam Bondi se equivoca en esto”.
Palin agregó que estaba “esperando la aclaración y el reconocimiento por parte del [Departamento de Justicia] del significado fundamental y literal de la Primera Enmienda”. Un gráfico que acompañaba la publicación de Palin en X decía: “Por terrible que sea el ‘discurso de odio’, está protegido en nuestra Constitución”.
Después de enfatizar que “la Primera Enmienda no exime”, Palin expresó su esperanza de que el Departamento de Justicia se dé cuenta de que para restringir cualquier supuesto “discurso de odio” debe “caer en una categoría no protegida” que o bien “incite”, “amenace de manera comprobable” o “difame”.
5. Matt Walsh
Matt Walsh, presentador del podcast de Daily Wire, reaccionó a los comentarios de Bondi en una publicación de X del 15 de septiembre. “Debería haber consecuencias sociales para las personas que celebran abiertamente el asesinato de un hombre inocente”, insistió. “Pero obviamente no debería haber repercusiones legales por el ‘discurso de odio’, que ni siquiera es un concepto válido o coherente. No existe ninguna ley contra decir cosas de odio, y no debería existir”.
“Esto es realmente escandaloso e indignante”, dijo Walsh sobre los comentarios de Bondi. “Ya estamos teniendo mucho éxito contra los izquierdistas que celebran la muerte de Charlie. No necesitamos que Pam Bondi intervenga para desviar toda la conversación al pasar por alto por completo nuestro punto. Y tener una represión del ‘discurso de odio’ en nombre de Charlie Kirk —un hombre que rechazó absolutamente las leyes de ‘discurso de odio’— es especialmente grotesco”.