Recommended

La página actual: Entretenimiento |
Brian Welch de Korn advierte sobre un “cáncer para la espiritualidad”

Brian Welch de Korn advierte sobre un “cáncer para la espiritualidad”

Reuters/Danny Moloshok

Un destacado músico de heavy metal, conocido por causar conmoción en el mundo de la música hace dos décadas cuando dejó la escena tras convertirse al cristianismo, enfatizó la importancia de tener una “verdadera relación de corazón a corazón” con Jesucristo y de no escuchar a los que son “santurrones”.

El guitarrista de Korn, Brian “Head” Welch, publicó un video en Instagram el domingo donde compartió sus pensamientos sobre la “religión versus la relación”.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

“La religión y la gente religiosa pondrán sobre ti cargas y cargas de culpa. Se elevan sobre ti con su santurronería para hacerte sentir que estás muy por debajo de ellos, con el fin de mantenerte bajo ese espíritu de control sobre tu vida”.

Reciba GRATIS nuestras últimas noticias

Suscríbase para recibir un boletín con las noticias más destacadas (¡además de ofertas especiales!) de The Christian Post. Sea el primero en enterarse.

“Lo he visto innumerables veces. Es un cáncer para la espiritualidad y aleja a tanta gente incluso de la idea de tener una relación con Cristo”, dijo. “Cristo, por otro lado, es una verdadera relación de corazón a corazón. Es tu corazón conectado espiritualmente en unión con el corazón de Cristo”.

Welch añadió: “Él (Jesús) te guía hacia Sí mismo con bondad, mientras reconoce tus defectos”.

El músico rechazó además la premisa de que Cristo te está “guiando espiritualmente a dejar ciertas cosas para quitarte la diversión de la vida”.

“Nunca se trata de quitarte la diversión de la vida”, aseguró Welch. “Se trata de sacar las cosas de tu vida, completamente fuera de tu vida, para que puedas tener una forma de existencia más saludable en este planeta. Nunca se trata de quitarte cosas para que tengas una vida más aburrida, sino que Él te guía con bondad; te lleva a reconocer tus defectos, y luego te da el poder para dejarlos”.

“No tenemos que hacerlo con nuestras propias fuerzas”, añadió, porque “Cristo nos da poder a través de Su espíritu para vivir una vida mejor, para vivir una vida más saludable”. Luego definió la gracia como “el poder de Dios a través del Espíritu que nos da la capacidad de hacer esto”.

“La religión está corrompiendo este mundo. Lo ha hecho durante incontables siglos, pero... hay mucha gente que está despertando al hecho real de la relación, especialmente en los últimos 20 años”, concluyó.

Welch dejó Korn en 2005 para convertirse al cristianismo y documentó su conversión en el libro de 2007 *Save Me From Myself: How I Found God, Quit Korn, Kicked Drugs, and Lived to Tell My Story*. Welch terminó regresando a la banda en 2013. Ese mismo año, se tatuó en el párpado la traducción hebrea de “Dios”.

Aunque Welch ha abrazado el cristianismo, ya en el pasado ha expresado preocupaciones similares sobre acciones y comportamientos que considera que llevan la religión demasiado lejos. En 2021, Welch expresó su arrepentimiento por lo que describió como su “fanatismo inicial con el cristianismo” y la impulsividad que lo llevó a unirse a un grupo que se asemejaba a una secta.

Aunque lamentó su anterior adopción de una “mentalidad de secta”, Welch aclaró que “de lo que nunca me arrepentiré, sin embargo, es de haber entregado todo mi ser a Cristo, y compartiré mi historia hasta el día de mi muerte”. Al mismo tiempo, el músico sostuvo que “compartir tu historia de fe es muy diferente a meterle las Escrituras a la gente por la garganta de una manera desalmada”.