Ben Shapiro dice que Bill Maher da por sentado la visión cristiana del mundo

El comentarista político conservador Ben Shapiro instó recientemente al presentador liberal de HBO, Bill Maher, a darse cuenta de que da por sentada gran parte de la cosmovisión cristiana, a pesar de rechazar su base en la Biblia.
Durante una discusión la semana pasada en el segmento de "overtime" de "Real Time with Bill Maher", Shapiro presionó al comediante para que explicara por qué está en gran parte de acuerdo con mucha de la moralidad que tienen las personas religiosas.
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
"¿Por qué tú y yo estamos de acuerdo en la moralidad, en un 87.5 por ciento? Yo soy un judío religioso, tú eres ateo. ¿Por qué estamos de acuerdo en esas cosas?" preguntó después de que Maher dijera que la Biblia está "llena de sinsentidos y maldad".
"Porque probablemente crecimos a pocos kilómetros el uno del otro en una sociedad occidental que tiene varios miles de años de historia bíblica detrás", dijo Shapiro. "Y entonces puedes pensar que lograste esa triple y que formaste tu propia moralidad, pero la realidad es que naciste moralmente en tercera base".
Cuando Maher sugirió que la moralidad moderna y los ideales de los Padres Fundadores surgieron de la Ilustración, Shapiro señaló que la Ilustración no surgió de un vacío y que Thomas Jefferson asumió mucho de la cosmovisión bíblica, a pesar de negarse a creer en sus afirmaciones sobrenaturales.
"Thomas Jefferson usó la moralidad de la Biblia cuando estaba arrancando todos los milagros de la Biblia", dijo Shapiro, refiriéndose a la Biblia de Jefferson, una compilación de pasajes de los Evangelios que Jefferson hizo en 1820 al cortar físicamente los versículos sobre los milagros de Jesús.
Señalando que "las flores cortadas mueren", Shapiro dijo que la moralidad comúnmente asumida en una sociedad históricamente cristiana puede perdurar por algún tiempo incluso después de que la sociedad deje de ser cristiana.
"Si la flor es el resultado de la raíz, y luego cortas la flor, puedes vivir con una moralidad humanista secular, ser una persona moral, ser una buena persona, pero no se mantiene sistémicamente", dijo, añadiendo que los ateos "no tienen un crecimiento real a partir de una base de creencia de que esto te es fundamentalmente exigido por un poder superior".
"Los valores en los que crees no son cosas a las que se pueda llegar solo por la razón, porque asumen cosas que no son evidentes, como el valor inherente de la humanidad", dijo.
El intercambio hizo eco de una aparición que el difunto Charlie Kirk hizo en el "Club Random Podcast" de Maher en abril, cuando Kirk presionó a Maher sobre el mismo argumento y lo instó a responder sobre qué base puede un ateo afirmar lo que es moralmente bueno o malo.
"¿Cómo crees que la sociedad determina mejor lo que es bueno?" preguntó Kirk, a lo que Maher respondió: "Esa es una gran pregunta. ¿No es eso con lo que el gobierno siempre está lidiando? ¿Qué hace que una sociedad sea buena?"
Maher continuó descartando la idea de que la moralidad tiene que basarse en la autoridad y el juicio divinos, y sugirió que un sentido de lo bueno y lo malo es "intrínseco".
"Si es intrínseco, ¿por qué muchos países que no tienen cristianismo luchan por llegar a estas realizaciones?" preguntó Kirk.
En mayo, Tucker Carlson y el presentador de BlazeTV, Jason Whitlock, sugirieron que Maher no ha asimilado la importancia de la eternidad, que Carlson dijo que es la base de la sabiduría.
"Entender cuán poco poder tienes, entender que lo que realmente importa es lo que viene después de esto, esas son las raíces de la sabiduría. Y siento que [Maher] no tiene nada de eso en absoluto, así que nunca escucho ni una sola palabra de lo que dice", dijo.
Whitlock se hizo eco de Carlson en ese momento, señalando que la defensa de Maher de los valores occidentales fundamentales, como la libertad de expresión, contradice su rechazo de la religión cristiana de la que surgieron.
Maher ha reaccionado cada vez más contra la intolerancia de la "woke" izquierda radical en los últimos años, y uno de sus monólogos de "Real Time" en 2023 se volvió viral cuando criticó a aquellos en la academia que se burlan de la civilización occidental.
"Maher está empezando a darse cuenta de que no hay libertad de expresión sin el cristianismo", dijo Whitlock, añadiendo que ideas como el perdón, la tolerancia y la capacidad de reconocer la propia fragilidad son inherentemente bíblicas.