Recommended

La página actual: Entretenimiento |
Actor Max McLean habla de la pasión de CS Lewis por la verdad cultural: "Sabía que la fe requería una respuesta"

Actor Max McLean habla de la pasión de CS Lewis por la verdad cultural: "Sabía que la fe requería una respuesta"

Screengrab/PureFlix

Max McLean, fundador de Fellowship for Performing Arts [Fraternidad para las Artes Escénicas], ha dedicado las últimas dos décadas a forjarse una reputación como una de las voces más destacadas del teatro cristiano. Su más reciente trabajo, "C.S. Lewis en escena: Más arriba y más adentro", ya disponible en DVD y streaming, continúa su misión de acercar la vida y las ideas de C.S. Lewis a un público amplio.

Actor nominado a premios, McLean ha sido comparado con Dallas Jenkins, creador de "The Chosen", y los hermanos Kendrick, reconocidos en gran medida por dar a conocer el cine cristiano de calidad. Pero su medio es el teatro, un espacio donde históricamente pocos cristianos han tenido una fuerte presencia, especialmente en la ciudad de Nueva York.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

"Nos dedicamos al nicho del teatro", declaró McLean a The Christian Post en una entrevista en persona. "Lo importante para mí es el contenido, y durante los últimos 20 años, ese contenido se ha centrado principalmente en C.S. Lewis".

Reciba GRATIS nuestras últimas noticias

Suscríbase para recibir un boletín con las noticias más destacadas (¡además de ofertas especiales!) de The Christian Post. Sea el primero en enterarse.

“Más arriba y más adentro” es la continuación de la obra y película de McLean, “The Most Reluctant Convert” [El Converso más Reacio] que exploró la transición de Lewis del ateísmo al cristianismo. McLean interpretó a un C.S. Lewis mayor en la película, que se ha visto en cines y en vídeo a la carta en 127 países.

La nueva producción retoma la historia tras la conversión de Lewis y examina el impacto de su trabajo basado en la fe, especialmente durante la Segunda Guerra Mundial.

La obra destaca cómo la BBC brindó a Lewis una plataforma durante el Blitz de Londres, donde sus charlas finalmente se convirtieron en el libro "Mero Cristianismo". McLean afirma que la urgencia de la guerra abrió los ojos de la gente a la mortalidad, y Lewis respondió con claridad y un mensaje cristiano esperanzador.

“Exploramos cómo la cultura ansiaba algo más”, dijo McLean. “Lewis supo expresarse con claridad”.

La producción también aborda la extensa correspondencia de Lewis con sus lectores. “Le escribían con sus preguntas más profundas”, dijo McLean. “Él respondía a cada carta, a veces guiando a la gente hacia la fe. En una ocasión, incluso le dijo a alguien: ‘El Espíritu Santo te persigue. Dudo que te escapes’”.

Fundada en la ciudad de Nueva York, la Fraternidad para las Artes Escénicas (FPA por sus siglas en inglés) produce proyectos teatrales y cinematográficos desde una perspectiva cristiana. Entre sus producciones anteriores se incluyen las obras de Lewis “Cartas del Diablo a su Sobrino” y “El Gran Divorcio”, además de “Martín Lutero en Juicio” y “El Evangelio de Marcos”. La compañía realiza giras nacionales e internacionales, presentándose a menudo en instituciones seculares como UC Berkeley y la Universidad de Florida.

El objetivo de FPA es llegar a un público diverso, a menudo escéptico. “Queremos estar en el mercado de las ideas”, dijo McLean. Nuestras obras se presentan en centros de artes escénicas y universidades. Invitamos a personas de todos los orígenes y luego ofrecemos oportunidades de seguimiento, como grupos de debate.

Según McLean, la escritura de Lewis es especialmente eficaz para conectar con este público. "Él tenía una mente inquieta, podía recordar todo lo que leía y traducirlo a una prosa y un discurso impactantes", dijo McLean. "Pero todo lo hacía bajo la dirección de Cristo. Eso es lo que lo distingue".

Aunque falleció en 1963, Lewis sigue siendo uno de los autores cristianos más conocidos del mundo. A lo largo de los años, sus obras de ficción se han convertido en numerosos proyectos de cine y televisión para toda la familia, incluyendo una versión de la BBC de 1988 de "El León, la Bruja y el Armario" y tres películas producidas por Sony Pictures que recaudaron más de 1500 millones de dólares en todo el mundo.

Según se informa, Netflix también está planeando una nueva versión de Las Crónicas de Narnia, comenzando con El León, la Bruja y el Armario, dirigida por Greta Gerwig, directora de "Barbie". Mientras tanto, el actor Jim Caviezel reveló recientemente que está estudiando "Cartas del Diablo a su Sobrino" de Lewis para su preparación espiritual mientras se alista para repetir el papel de Jesús en "La Resurrección de Cristo", la próxima secuela de la película de Mel Gibson de 2004, "La Pasión de Cristo".

A pesar de la popularidad de Lewis, algunos críticos argumentan que su escritura insinúa universalismo, que es la creencia de que todas las personas eventualmente se salvarán. McLean no está de acuerdo.

"Él creía en el infierno y en la necesidad de éste", dijo. "Lewis decía que hay dos tipos de personas: quienes le dicen a Dios: 'Hágase tu voluntad', y aquellos a quienes Dios les dice: 'Hágase tu voluntad'. Quienes están en el infierno lo eligen. Eso no es universalismo".

McLean afirma que Lewis se tomó en serio el llamado al arrepentimiento y la obediencia. "A él le  conmovió mucho la metáfora de las ovejas y las cabras en Mateo. Sabía que la fe no se trataba solo de creer - ésta requería una respuesta".

Las perspectivas de Lewis sobre la cultura y las creencias siguen teniendo eco, afirmó McLean, señalando a "La Abolición del Hombre", donde Lewis advirtió sobre las consecuencias de rechazar la verdad moral objetiva.

“Él lo vio venir”, dijo McLean. “La idea de que la realidad es algo que uno crea. Pensó que era peligroso, y creo que él tenía razón”.

McLean también cree que la capacidad de Lewis para apelar tanto al intelecto como a la imaginación es la razón por la que su obra sigue influyendo en las vidas. Libros como "Mero Cristianismo" han influido en las historias de conversión de figuras como Chuck Colson y Francis Collins.

“Lewis no rehuía a las preguntas difíciles”, dijo McLean. “Entendía la tensión entre lo que sentimos y lo que creemos. Decía que si sentimos pero no actuamos, con el tiempo nos volvemos insensibles a ambos”.

El actor afirmó que ve oportunidades y desafíos en el futuro para el teatro basado en la fe. Uno de los mayores desafíos es encontrar escritores sólidos que comprendan la cosmovisión cristiana.

“Todo comienza con la escritura”, afirmó. Si el plan inicial no es sólido, el producto final tampoco lo será. Necesitamos más escritores en el ámbito cristiano y la Iglesia debe apoyarlos.

La FPA está desarrollando dos proyectos cinematográficos más, y se espera un anuncio importante próximamente. McLean no compartió detalles, pero confirmó que el tercer proyecto se basa en una "propiedad importante".

McLean también se muestra optimista sobre la posibilidad de conectar con un público más amplio, incluso con aquellos que no están familiarizados con el cristianismo o son escépticos al respecto.

"Yo trabajo con escritores y directores seculares", dijo. "Ellos no son hostiles. Simplemente no saben cómo hablarle a nuestro público. Estas cosas se disciernen espiritualmente, y es difícil escribir con autenticidad si no se las comprende".

Añadió: "Hay espacio para la colaboración. Pero el mejor trabajo siempre surgirá de quienes creen en el mensaje que intentan transmitir".